DE CÓMO RESOLVER EL PRECIPICIO ENTRE LO CRUCIAL Y LO ACCESORIO
Si tuvieras que elegir dos palabras claves en relación al desarrollo de proyectos,
¿Cuáles elegirías? Sí, he preguntado SÓLO dos palabras claves.
Desde tu recorrido y experiencia, ¿cuáles son las acciones cruciales o los procesos más relevantes para ti? , y si te pido una sola palabra que lo represente ¿cuál es?
Puedes tomar unos minutos sobre estas preguntas antes de continuar leyendo esta entrada, quizás te asalten rápidamente la respuesta o quizás necesites un tiempo.
Cuando hacemos Mapas Mentales, elaboramos la información, desde una actitud cognitiva que implica principalmente resolver el precipicio que existe entre lo CRUCIAL y lo ACCESORIO. Por ello mismo, una de las normas en esto del Mind Mapping, es la de como máximo usar dos palabras para expresar una idea, e incluso la intención es ir más allá y expresar ideas a través de símbolos e iconos visuales.
Volvemos a la pregunta inicial: Si tuvieras que elegir dos palabras claves en relación al desarrollo de proyectos, ¿cuáles elegirías?
Antes de dar mis respuesta a esta pregunta, os daré una pista: www, si hay algo que nos permite está tecnología , como nunca antes en toda la historia de la humanidad es …
Sí exacto, es CONECTAR
Resulta, que en la técnica de los Mapas Mentales además del principio de diferenciar lo crucial de lo accesorio, existen dos métodos cruciales para ello y estos son las técnicas de énfasis y las técnicas de conexión.
Ahora sí ha llegado el momento de responder a la pregunta inicial, estas son las dos palabras claves que elijo de capital importancia para el desarrollo de proyecto: ENFATIZAR y CONECTAR.
Hoy voy a ocuparme de la segunda, CONECTAR y dejo para otro post el misterio de lo enfático, ¡¡¡jejeje!!!
Desde luego que las 3w nos permite CONECTAR, como nunca antes ha sido posible, conectar en forma y en modo, en directo, entre diferentes lugares del mundo, siendo presente para personas donde puede ser de día y de noche al mismo tiempo, pero nos encontramos de nuevo con un precipicio, igual al que afrontamos cuando trasladamos cualquier información lineal a un Mapa Mental , el precipicio de diferenciar lo CRUCIAL de lo ACCESORIO.
Sí, cada vez hay más información, tanto más información relevante como irrelevante. (Se estima que el 95%, de la información es paja o sea que es irrelevante es ruido y pocas nueces)
Cómo podemos a través de la palabra CONECTAR, dirigirnos a lo CRUCIAL, pues muy fácil despleguemos velas, pongamos rumbo y “COtripulemos” la embarcación.
1 CLARIFICA TUS VALORES COMPARTIDOS “La brújula”
Para resonar con lo humano son necesarios valores, ya no estamos en tiempos de asimilarlos, es momento de crearlos, quiero decir más bien “Cocrearlos”
(Elabora un Mapa de Valores)
2 ANTE TODO LAS PERSONAS, ANTE TODO LA HUMANIDAD “la tripulación”
Poner el foco en quiénes, tu equipo, las relaciones internas, tu comunidad, las relaciones externas, enlaza, aprecia, valora lo humano.
(Elabora un Mapa de quiénes)
3 TENEMOS UN POR QUÉ Y SOMOS UNA COMUNIDAD, PERO ANTE TODO SOMOS ACCIÓN. “El viento”
Energía, proviene de una palabra griega “ἐνέργεια“, poner en movimiento, en acción.
(Elaborar Mapa de acciones y las sinergias entre ellas)
4 TEN PRESENCIA EN LOS LUGARES CON LA COMUNIDAD DE LA QUE YA ERES PARTE “tu rumbo”
(Elabora un mapa de los dóndes)
Y ahora que ya tenemos las velas, la tripulación, el rumbo y los vientos propicios…
CARTOGRAFIA TODA CONEXIÓN

Deja un comentario