Estrategias para el Desarrollo, Educación, Creatividad y Talento.

Encuentro con tu VISIÓN

Hay dos preguntas que especialmente me encanta ;

¿Qué es ?  y ¿Qué puede llegar a ser ?

Las preguntas sirven para guiar nuestros procesos mentales , es crucial pensar y pensarnos , sin embargo ¿ qué es pensar y qué es pensarse y qué es pensarnos? y ¿ cómo nos pensamos ? Preguntas fascinantes verdad … dado el lugar que me ocupa aquí , responderé : lo crucial son las estrategias que utilizamos para pensar y como pensamos sobre ello. 

El otro día mi hija V. de ocho años , cogió y envolvió con fixo una de esos artilugios donde solemos poner los rollos de fixo para que sean más fácil de utilizar. Lo envolvió completamente , así curiosamente lo que sirve para fijar  operó sobre si mismo. Pensar el pensar ; lo que en Psicología Cognitiva se denomina metacognición.

En gran parte el Visualthinking nos permite herramientas y procesos para ello, y aquí estoy para compartir este campo en continuo desarrollo que me entusiasma. 

Os comparto en la imagen un modelo visual , con cuatro ideas claves y una imagen central ; la fuente del  modelo son los programas de diseño cognitivo de David Sibbet. 

Después de esta , introducción, voy a dirigir el contenido de este post a dicha imagen y el mapeo , como especialmente nos puede ayudar estas estrategias de pensamiento visual a nuestras organización y/o  proyecto.

Así vamos allá, la imagen central es un infinito abierto , con un centro y cuatro ramas que representan las Ideas Ordenadoras Básicas IOB. El recorrido empieza en el margen izquierdo superior y desde hay sigues la ruta visual que te marca el símbolo central ♾. 

STORY MAP : En este lugar , ponemos el foco en la historia de la organización y/o protagonistas  y nos focalizamos representar los momentos claves que son considerados hitos. ( ¿ Cómo sería la representación  visual de la historia de tu organización ? )

CONTEXTO “CTX” : Aquí analizamos con un DAFO el contexto ,  es una herramienta clásica pero permite pensar y pensarnos, y sacar desde las individualidades información relevante. No todos los miembros de una organización afortunadamente perciben e interpretan igual , las visiones individuales son cruciales para tejer los significados colectivos y los significados colectivos crean la motivación de equipo . ( Interesante elaborar un Mapa Mental con las 4 ideas claves de un DAFO)

WHAT´S : Nos encontramos en el margen derecho superior, estamos en el espacio donde central la atención en DEFINIR, CONCRETAR. Aquí podemos elaborar un mapa de la realidad que defina los proyectos actuales de la organización. ( ¿Qué es importante en un Mapa de la Realidad de tu  proyecto? ¿Cómo puedes mapearlo)

WHAT´S COULD BE: Estamos en el lugar del POTENCIAL , de la TRANSFORMACIÓN DISRUPTIVA. Como veis en la imagen , hay una flecha que une  ¿ qué es ? y ¿ qué puede llegar a ser ? , esta es PATH CHANGE , sendero de cambio , y en estos tiempos que nos atañe , creo que nos ha quedado claro que es necesario la TRANSFORMACIÓN. ( Aquí te propongo realizar un sendero visual de cambios en tu organización y o proyecto  , con objetivos definidos temporalmente )  

Y finalmente después de este recorrido visual , llegamos de nuevo al centro del ♾, con UNA NUEVA VISIÓN .

 Este es el sendero entre esas dos preguntas a las que me he referido, estoy dispuesto a acompañar , si tienes curiosidad sobre como abordar visualmente estas 4 fases. 

Atento a vuestros comentarios e inquietudes, adelante entusiasta!!!!  

Anterior

En todo problema complejo se esconde una solución simple

Siguiente

Del problema al desafío: Aplicando tu pensamiento visual

2 comentarios

  1. Captar con un golpe de visión mental el antes el durante el iteris y el desenlace.

    • fco

      Sí, como dices Francisco , es crucial captar con un golpe de visión , un sendero visual «PATH» sobre la dimensión » CUANDO» y le podemos añadir objetivos y grupos de trabajo en función de la fase. Dimensiones QUÉ , QUIÉNES. Te animo a aplicarlo en tu organización. Gracias por tu comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén