Formación en Técnicas PsicoCorporales para Profesionales de la Salud.
¿Por qué esta formación en PsicoCorporalidad?
Desde el área científica de la Psiconeuroendocrinología, se fundamenta la importante interconexión entre los sistemas emocionales, el sistema endocrino-hormonal, el cerebro y el conjunto del cuerpo. Así un cambio en la fisiología emocional, como vivir con temores, preocupaciones o ansiedad de manera constante, produce cambios en el sistema fisiológico, e induce trastornos físicos y psicológicos. La distinción entre lo psíquico y físico sólo se fundamentan en un análisis para comprender, puesto que disecciona la globalidad y las interacciones del sistema holístico humano.
Algunas consideraciones que fundamentan la elección de las Técnicas Psico-Corporales son:
No es tan eficiente para equilibrar el cerebro emocional, operar desde los sistemas lingüísticos y cognitivos del neo córtex, es mucho más efectivo trabajar con el sistema límbico a partir de las conexiones que establece con el sistema nervioso periférico, concretamente con la respiración y el corazón. Técnicas como la Respiración Consciente y la Coherencia Cardiaca fundamentan empíricamente como a partir de cambios que yo opero con la conciencia en mi proceso respiratorio o en el sistema del corazón producen cambios en el sistema del cerebro emocional, cambios que a través del torrente de neurotransmisores y hormonas tienen efectos en todo el cuerpo.
El celebro emocional controla todo lo que rige el bienestar psicológico y gran parte de la fisiología del corazón, la tensión arterial, el sistema endocrino, el digestivo y el inmunitario.
La tarea terapéutica consiste en disolver los conflictos y restaurar el bienestar y la armonía. Con este fin cuando nos valemos con métodos que pasan por el cuerpo, Psico-Corporal, accedemos a una llave, que representa una influencia directa sobre el cerebro emocional.
Los método Psico-Corporales, utilizan el sistema de curación propio del cerebro emocional, nuestro cuerpo está programado filogenéticamente para la homeostasis.
Existen múltiples métodos Psico-Corporales, los que yo presento en la formación son seleccionados por mi experiencia vivida, en mí mismo, cuando me formé en ellos y por mi práctica terapéutica con dichas técnicas. Experimentarlos es la mejor manera de asimilarlos y acomodarlos en nuestra práctica terapéutica. Después del paso de experimentarlos, realizaremos el consiguiente trabajo “meta”, que representa los fundamentos, la definición operativa y las aplicaciones clínicas de las técnicas.
Las Técnicas del programa formativo en PsicoCorporalidad son:
Entrenamiento Autógeno, Focusing, Técnicas Bioenergéticas, Meditación y Respiración Consciente, Coherencia Cardiaca, y el Reajuste Vital.
El entrenamiento autógeno es una herramienta de autorelajación, conciencia corporal y de reprogramación tanto fisiológica como cognitiva. Con esta técnica a partir del trabajo respiratorio y sensaciones corporales de relajación, peso y calor, desarrollamos una nueva conciencia corporal. De especial relevancia son los lemas, que puedes crear en estado de relajación profunda y que sirven para reprogramarte. El entrenamiento autógeno es método que puede ser integrado en la vida diaria de cada persona. Pequeños momentos de 6 minutos realizados tres veces al día, son suficientes para disolver estados de estrés y ansiedad.
Coherencia Cardiaca, esta técnica consiste en propiciar estados de armonía fisiológica. Se define físicamente por la coherencia entre las secuencias de los patrones interlatidos del corazón. Es una técnica de autorregulación fisiológica y de conexión empática. A partir de la red neural del corazón se equilibran el sistema nervioso simpático y parasimpático, esta homeostasis periférica regula directamente el cerebro emocional, sistema límbico, produciendo cambios en las emociones, por ende en las respuestas fisiológicas. Se trabaja inicialmente con la conciencia respiratoria, después, las sensaciones en el centro del pecho y en el corazón, posteriormente añadimos la conciencia en los sentimientos expansivos, como la gratitud.
El Focusing, es una técnica terapéutica desde un estado de relajación profunda. Entablas una comunicación profunda con tu ser, con tu espacio íntimo e intuitivo, aquel espacio que está más allá de la conciencia ordinaria. A partir de esta técnica puedes iniciarte en la escucha a tu niño interior, hablar con tu corazón, relacionarte con algún dolor físico y/o emocional que se te manifiesta. El trabajo con el Focusing permite desarrollar la visión del testigo al desidentificarse con el objeto psicofísico abordado. Con desidentificación me refiero a la meta-capacidad de observar. Además la añade la posibilidad del trabajo directo en el plano de los sentimientos corporales y el espacio de conciencia íntima. Permite pues, a partir de la desidentificación y la comunicación intrapersonal, autoconocerse y sanar las dificultades somáticas y psíquicas, y por ende, descubrir su significado en el plano vital. Es una técnica crucial para trabajar con el Niño Interior.
Bioenergética, vamos a experimentar técnicas respiratorias activas y de liberación tensional. Conectaremos este trabajo con ejercicios de Qi Gong para ampliar los registros corporales y abrir la percepción a las sensaciones y la exploración de estados energéticos. Abrir las puertas a las sensaciones y la respiración es un camino para el aquí y ahora, un camino para disolver tensiones y dolores musculares. Este es un camino valioso para adquirir sensibilidad. Las técnicas Bioenergéticas son de inestimable valor para propiciar el Estado Dinámico de flujo en las emociones estancadas o petrificadas en el cuerpo.
Reajuste Vital, esta disciplina, es una herramienta compuesta de un conjunto de dinámicas corporales desde donde se vivencia ; lo sensorial, los estados energéticos, las experiencias meditativas profundas, los estados de relajación profunda, la conciencia primal, la liberación creativa corporal, la empatía y escucha con el otro. La herramienta de Reajuste Vital tiene como principal línea conductora la música y la corporalidad. Músicas que evocan, que invocan, que provocan. Mi propia experiencia personal y formativa me hace elegir el Reajuste Vital como disciplina hacía el Espacio Transpersonal. Como herramienta holista que integra múltiples dinámicas y ejercicios en PsicoCorporalidad.
Hasta aquí, decir que no se trata de ser feliz o infeliz, la vida ya se encarga de ofrecerte oportunidades para todos sus prismas. El objetivo es facilitar la Armonía recuperándola. El estado de armonía interior se ve manifestado externamente por una sonrisa cálida e internamente por un sentimiento de confianza en la vida.
Lugar de realización: Isana Policlínica , C/ Deportista Juan Matos,4.Alicante.
Fechas : Presentación de la formación pendiente a determinar.
Dos sábados intensivos y un fin de semana completo a determinar en febrero. La formación incluye seguimiento durante todo el proceso formativo y material adaptado sobre los contenidos procedimentales de las técnicas.
Precio global en un pago 300 e
En tres pagos , 130 e por encuentro.
Formador :
Francisco Cobos Prada
Licenciado en Psicología. Especialidad Psicología Clínica.
Colegiado COP CV Nº 12491.
Formado en Psicología Integrativa y Transpersonal.
Master en Prevención y Tratamiento de Conductas Adictivas.
Okinawa Temple. Camino del Agua Mitzu Riu: Karate Do. Qi Gong. Taichí.
Formado en Reajuste Vital. Escuela Sofia Matcha.
Tfno: 686606220
propositoentusiasmo@gmail.com