¿Qué es el Mapa Mental?

 

mapa brainstorming

Curso de Formación CEIP Azorín Monóvar

 

La Psicología del Aprendizaje resalta la diferencia existente entre la adquisición de conocimientos y la adquisición de estrategias de aprendizaje El Mapa Mental es una estrategia de aprendizaje que puede ser utilizada funcionalmente tanto  individual como grupalmente. Se trata pues de Aprender a Aprender (David Paul Ausubel)

El Mapa Mental es  una técnica gráfica para  hacer esquemas, es una habilidad y competencia que desarrollar las capacidades de síntesis cognitivas. Puede ser considerado como una etapa intermedia entre el pensamiento y el conocimiento.

 

 

Su importancia radica en la integración sinérgica “el todo es mayor que la suma de las partes” de las diferentes habilidades cognitivas de los hemisferios cerebrales, como la lógica verbal y numérica, la linealidad, el pensamiento analítico (hemisferio izquierdo) y la globalidad, el color, la tridimensionalidad y la imaginación (hemisferio derecho).

 

 

El Mapa Mental (MM) se basa en una estructura de esquema orgánico. A partir de una imagen central, se ramifican ideas hacía el exterior en un proceso de asociación, Pensamiento Irradiante. Las ramas del esquema  comprenden una imagen o palabra clave impresa sobre una línea asociada. Todo el conjunto forma una estructura de nodos de información conectados.

 

 

 

El  método puede ser usado como estrategia de enseñanza-aprendizaje individual y cooperativo, para facilitar y optimizar procesos cognitivos como: categorización y organización del conocimiento, toma de decisiones, resolución de problemas, memoria, creatividad y razonamiento. Estos procesos determinarán el resultado en el proceso de enseñanza aprendizaje mejorando las habilidades del profesorado y las estrategias de aprendizaje de sus alumnos.

 

 CONTENIDOS FORMATIVOS:

 

metodología de grupo

Formación en Mapas Mentales : Profesorado CEIP Azorín Monovar

 

Bases teóricas: El Mapa Mental como herramienta metodológica basada en el paradigma de la Inteligencia Múltiples, el Aprendizaje Significativo y los procesos de Metacognición. (Howard Gardner, David Paul Ausebel, John Flavel y Ann Brown)

Aprender a Aprender: Aplicación del Mapa Mental en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje:
Explorando conocimientos previos: Ganchos de sujeción de nuevos aprendizajes.
Ideas Ordenadoras Básicas. Búsqueda de ideas principales. Las 7 preguntas organizadoras.
Técnicas de énfasis y asociación. Usando el hemisferio derecho. Asociación no lineal
Evaluación analógica: la metáfora creativa como medio de evaluar.
El mapa mental como herramienta de evaluación de competencias y contenidos.
La prueba de Madurez: Emergencia de Nuevas Asociaciones de Aprendizaje.

Aplicación en el aula Mapas Mentales y creación de herramientas Pensamiento Visual:

Esquema de trabajo: Contenidos Curriculares.
Aprendizaje colaborativo: Mapa Mental Grupal.
Mapas Mentales y Metodología basada en Proyectos de Investigación-Acción.
Lluvia de ideas: Elaborando Proyectos, Explorando Conocimientos Previos.
Mapas Mentales y Arousal: Atención, Concentración. Técnicas de Énfasis y asociación.
Creación Literaria y Animación Lecto-Escritora.
Mapas Mentales y “Gamificación”. El Reto y el Juego como catalizadores de la Motivación.Técnicas y Proyecto Curricular “Gamificando el Pensamiemto Visual”

Mapa Mental y Talento:
Diagnóstico del talento. Paradigma de la Indagación Apreciación e Inteligencias Múltiples.
Herramientas para el desarrollo de las Inteligencias Múltiples, desde el Pensamiento Visual.
Aprendizaje Flow y Pensamiento Visual: Mihaly Csikszentmihalyi

 

 METODOLOGÍA

 

La metodología es fundamentalmente activa, se define en la realización de las experiencias de aprendizaje encadenadas, que posteriormente usaremos en nuestro grupo clase. Así el grupo de profesores, se convierte en un grupo clase.

Las dinámicas están orientadas a la asimilación y acomodación de la habilidad de realizar Mapas Mentales y para ello practicaremos desde una perspectiva lúdica, participativa y colaborativa, los contenidos y procedimientos referidos. La intención de esta metodología lúdica y gamificada es la generalización y adaptación al grupo clase.

me todología investigación acción

Mapa Mental creado por grupo clase 4 de primaria. Itinerario en Proyecto de Investigación Acción . Ceip Azorín

 

EVALUACIÓN:

 

 

Realizaremos una evaluación transversal y final de las sesiones formativas, tanto del proceso de enseñanza aprendizaje como del resultado e impacto:

Atenderemos en ello a partir de los siguientes indicadores.

Concreción de los materiales elaborados.

Aplicación de las herramientas y materiales en el aula.

Interiorización de las técnicas por el profesorado y alumnos.

Efectos de la formación en la programación del aula.

Valoración de la experiencia por el profesorado.

Para ello nos valdremos de la observación participante y de la evaluación cuantitativa a partir de un formulario creado para evaluar el impacto de la formación en el centro educativo.

Este Programa ha sido implementado, en el CEIP Azorín de Monóvar en el 2014, como Proyecto de Formación del Profesorado en Mapas Mentales e Inteligencias Múltiples, aprobado por el CEFIRE de Elda y subvencionado por Educación.

 

Francisco Cobos Prada

 Lcdo. en Psicología Colegiado COP CV Nº 12491

 Tfno. 34 686606220

propositoentusiasmo@gmail.com

 

Imágenes:

 

 

Ceip Azorín Monovar

ceip Azorín Monovar

 

 

 

Mapa Mental elaborado por Alumno

Mapa Mental elaborado por Alumno

Mapa Mental elaborado por Alumno