
Hoy quiero compartir en la comunidad, en relación a una de las Técnicas cruciales, que en mi historia de indagar y desarrollarme en una de mis pasiones el Visual Thinking, considero crucial, me estoy refiriendo a la técnica de los Mapas Mentales.
En psicología del aprendizaje, hablamos de dos ideas cruciales que definen que es aprender:
1 Realizar conexiones nuevas y creativas.
2 Que dichas ideas tengan un valor genuino.
Como veis aprender no consiste en repetir lo dado sino en INNOVAR, y aquí en esta red la Innovación es crucial!!! ¿Y dónde no lo es?
Pues bien los Mapas Mentales , son la herramienta más potente que conozco para ello , sin embargo es difícil trasmitir su valor sin experimentarlo , algo así como intentar trasmitir que es eso de montar en bici , hablando de ello o escribiendo de ello , o haciendo un vídeo sobre ello, finalmente nada es más explicativo en sí que MONTAR EN BICI.
Entonces… ¿esto de emprender se puede explicar o más bien se puede VIVIR?
Los Mapas Mentales son una técnica visual, donde codificamos visualmente la información RELEVANTE, donde diferenciamos lo crucial frente a lo accesorio, y os diré que el 99% de la información que manejamos es ruido, es decir son datos irrelevantes, inconexos, no significativos y en sí, humo. Cada vez manejamos más información, cada vez es más relevante por ello, diferencial lo realmente valioso así como los criterios que lo determinan. Así mismo, y dado el lugar en que nos encontramos, es preciso abordar el ¿para qué? Los mapas mentales tienen la utilidad de maximizar el resultado en las acciones que nos proponemos y aquí hay una palabra clave; SINERGIAR.
Para ir aterrizando, en este intento de trasmitir que es eso de montar en bici… os planteo unas preguntas, las preguntas están dirigidas a vuestros proyectos, tanto si están en fase de ideación, prototipado , implementación, reconstrucción o transformación. Vamos a plantearnos en estas preguntas (respuesta tipo SÍ/NO) unas ideas claves, y a partir de ahí a mapear…
1) ¿Tienes un Plan Estratégico de Desarrollo? SÍ/NO
2) ¿Has definido qué haces y cómo se CONECTAN las acciones que realizas, para optimizar procesos de sinergia entre ellas? SÍ/NO
3) ¿Has definido que es primal, dónde poner el FOCO y tu energía al 100%? SÍ/NO
4) ¿Tienes en tu Plan Estratégico definido los «QUIENES”? ¿Con quiénes te relacionas, los espacios colaborativos, la comunidad? SÍ/NO
5) ¿Y cómo relacionas todo lo anterior con la dimensión del TIEMPO? ¿Tienes definas tus acciones de este día, semana, mes, año…? SÍ/NO
6) ¿Qué tal con los DÓNDES? “Off”, “On”… ¿definidas tus ubicaciones ¿ SÍ/NO?
Independientemente del resultado de tu respuesta; ¿consideras que esta información es relevante en tu proyecto? , Y : te imaginas que toda esta información la pudieras conectar en un lienzo del tamaño de un A4, pues a eso te ánimo, venga que en 20 minutos lo tienes ¡!!
Llegó la hora de pedalear!!!!
Ponte los auriculares, quita el wifi , desconecta el móvil , toma 20 minutos de silencio y…
Toma un folio A4, coge un lápiz , colores , lo que tengas te vale , dale un giro al folio de 90 grados para que esté apaisado ( la información se trasmite mejor en un lienzo apaisado por eso las pizarras tienen este formato ), en el centro del folio pon una imagen, vale un icono que lo represente , y desde el centro a la periferia estable sectores, cada sector representa una de las preguntas citadas , conecta las ideas con líneas , flechas , usa tus símbolos , busca palabras claves , máximo dos palabras por idea , usa MAYÚSCULAS , usa colores para RESARTAR … el reto es que en un A4 , este tu proyecto sintetizado.
¿Qué tal con el pedaleo?
En breve seguiré compartiendo, sobre mapas mentales, técnicas y habilidades del Visual Thinking, me apasionan ¡!! Atento estoy a cualquier pregunta que os surja y a conectar.
Deja un comentario