La Psicología del Aprendizaje resalta la diferencia existente entre la adquisición de conocimientos y la adquisición de estrategias de aprendizaje El Mapa Mental es una estrategia de aprendizaje que puede ser utilizada funcionalmente tanto individual como grupalmente. Se trata pues de Aprender a Aprender (David Paul Ausubel)
El Mapa Mental es una técnica gráfica para hacer esquemas, es una habilidad y competencia que desarrollar las capacidades de síntesis cognitivas. Puede ser considerado como una etapa intermedia entre el pensamiento y el conocimiento.

 

 

tecnica

Su importancia radica en la integración sinérgica “el todo es mayor que la suma de las partes” de las diferentes habilidades cognitivas de los hemisferios cerebrales, como la lógica verbal y numérica, la linealidad, el pensamiento analítico (hemisferio izquierdo) y la globalidad, el color, la tridimensionalidad y la imaginación (hemisferio derecho).
El Mapa Mental (MM) se basa en una estructura de esquema orgánico. A partir de una imagen central, se ramifican ideas hacía el exterior en un proceso de asociación, Pensamiento Irradiante. Las ramas del esquema comprenden una imagen o palabra clave impresa sobre una línea asociada. Todo el conjunto forma una estructura de nodos de información conectados.
El método puede ser usado como estrategia de enseñanza-aprendizaje individual y cooperativo, para facilitar y optimizar procesos cognitivos como: categorización y organización del conocimiento, toma de decisiones, resolución de problemas, memoria, creatividad y razonamiento. Estos procesos determinarán el resultado en diversas áreas del conocimiento y la creación.