Hoy quiero compartir , sobre 4 Verbos, cruciales en los procesos de pensamiento,  estos verbos los utilizamos continuamente con diversas funciones. La idea es pararnos a pensar sobre cómo miramos, cómo vemos, cómo imaginamos y cómo mostramos.

Clasificar los procesos mentales, a partir del contenido visual, en estos 4 verbos es una genuina idea, que el autor Dan Roam , nos compartió en su libro “Tu mundo en una servilleta”.

Antes de leer te propongo un juego:

¿Eres capaz de hacer un boceto de todo tu proyecto en una servilleta de papel? Pues vamos tienes 2 minutos para hacerlo, coge cualquier trozo de papel, que tengas a mano, pon el cronos 2 minutos  y empieza… ¡YA¡

Imagina que llegas a un nuevo lugar, o que coges un libro por primera vez, o simplemente que vas a cruzar la calle, o que estás jugando una partida de cartas y que acabas de desplegar tu mano de ellas y estás  mirándolas… pues todo esto tiene implicaciones en tus proyectos.

¿Qué es lo primero que haces cuando vas a cruzar la calle?

1MIRAR

Mirar conlleva una visión periferia, una visión desde arriba, en este momento, necesitas situarte, con respecto al todo que miras y este proceso te permitirá conseguir la seguridad y la curiosidad necesaria para proseguir.

Por ejemplo, entras en una web, e instintivamente la ojeas en su conjunto ¿despierta curiosidad? ¿Te sientes ubicado? (miras tu servilleta)

2VER

Aquí ya has desplegado tu mano de cartas , imaginamos las 8 cartas de un partida de chinchón , las  tienes en tus manos , ya las has desplegado , y de repente estableces categorías ( Clúster) bien por color o bien por escalera … Aquí ya tu mirada está dirigida , ver. O lo que es lo mismo, acabas de abrir el índice del libro, hummm! Ya te sientes ubicado en su contenido, te fijas en temas concretos, tu atención está dirigida o ya estas navegando por la web, y dirigiéndote a categorías concretas de ellas.

A veces podemos volver a MIRAR y de nuevo a VER. Aquí es cuando te pido que mires y veas en tu proyecto, sí el de la servilleta de papel.

¿Qué destaca?

¿Qué factores conectan las ideas?

¿Qué pautas surgen?

Continuamos con nuestra partida de cartas…

3IMAGINAR

Bien, ahora ya tienes unas estrategias de juego clara, pero antes de dar pasos seguros, ¿Qué haces? IMAGINAR, imaginas que carta nueva puede salirte, cuando te descartas y vas a coger otra, imaginas que otras cartas pueden tener tus adversarios, intentas predecir el hecho futuro en esta aleatoriedad del juego, ¿Te  suena esto? ¿Tiene algo que ver con emprender?

Pues bien, volvemos a tu servilleta…  puedes imaginar un nuevo marco, idea, estrategia, de repente hay algo que se vuelva visible y te impacte, que cambie el significado en tu forma de ver, tienes una experiencia WOW!!! Esto es!!!

Parece que ya estamos cerca del final de la partida de cartas, y ha llegado el momento cumbre, el de mostrar tus CARTAS.

4 MOSTRAR

Hayas arriesgado más o menos, en función del balance de tus puntos con los otros, de tu intuición, del riesgo que has corrido, de las expectativas de resultados sobre otros, de tu calma ante la tensión, de tu seguridad y predisposición a la acción (pero esto es una partida de chinchón o es la vida misma de quién emprende),ha llegado el gran momento de mostrar tus cartas.

Cuando mostramos, tenemos que ser claros, concretos y para ello tenemos que haberlo pensado. En el juego o bien tenemos un menos diez, o cerramos… sea lo que sea en nuestra mano: Nuestras cartas están ordenadas y claras ante todos.

¿Están nuestros productos y servicios claros? Sea un web lo que desarrollo, escribo un post , hago un “speed” en un ascensor o ante un auditorio , contacto con un posible cliente , presento el coproyecto en un concurso , muestro un catálogo de servicios …  cuando mostramos debemos ser CLAROS.

Para ello, somos concretos, estamos dirigidos y reducimos la información a LO CRUCIAL.

Esto da para mucho más, por ahora os invito a aplicar, estos 4 verbos  en vuestro procesos, puede ser interesante VER, las aplicaciones concretas que les dais, IMAGINAR, conjuntamente, MIRAR, con los ojos del otro, y MOSTRARNOS pronto en un evento compartido. ¿Quién se apunta?