
¿Si cambias tu forma de mirar entonces cambias tu forma de hacer? O ¿Si cambias tu forma de hacer cambias tu forma de mirar?
Sí, podemos elegir con que prismas contemplamos la realidad, y por ende que prismas nos ponemos, que forman tienen y como guían nuestras acciones en nuestros procesos de creación. Digamos que un prisma es una forma de ver el mundo , de dirigir nuestra atención y DIRIGUIR LA ATENCIÓN lo es todo.
Es una cuestión crucial, pues con ello, con la elección consciente de nuestra forma de mirar, dirigimos nuestro pensamiento, nuestras acciones. Y en este momento todos y todas hemos de entender, que si no prestamos la oportuna atención en ello, propiciaremos inconvenientes.
En estos años de indagaciones en el pensamiento visual, he concretado unas formas de mirar “prismas” que me orientan en la acción, y que hoy comparto aquí, antes te he de decir que tú, también puedes crear tus propios primas, y me encantaría conocerlos. Después de hablaros de los míos, es posible que algunos ya los utilicéis, pues el cerebro visual pertenece a toda la humanidad, abordaré con aplicaciones proactivas concretas, como pueden dirigir la acción.
! AH! Entre paréntesis voy a añadir la definición de la palabra que denomina el prisma, me parece interesante observar como desde la definición podemos llegar a crear significado para nuestros procesos.
PRIMAS DEL ÉNFASIS
(Fuerza de expresión o de entonación con lo que se quiere realzar la importancia de lo que se dice o se lee), ya lo indica hasta el mismo acento esdrújulo de la palabra. Es un prisma, que te guía a focalizar, a intensificar la acción ¿se te ocurre un ejemplo de cómo aplicarlo?
Por ejemplo, cuando realizo un Spring en el desarrollo de un producto.
PRISMA DE CONCRECIÓN
(Acción y efecto de concretar), ojo dice en su definición, acción y efecto, como definimos nuestras acciones y como medimos los efectos de estas, seguro que ya estamos pensando en los indicadores de resultados y en la definición de que variables queremos medir.
Acciones como el análisis de las métricas de resultados en una página web o de una campaña de difusión.
PRISMA DE DISRUPCIÓN
(Rotura o interrupción brusca) ¿Qué procesos o un modo de hacer las cosas, necesita un cambio radical dirigido y como llevarlo a cabo?
Cuanto nos cuesta cambiar las formas, los procesos, queda evidente la necesidad de la disrupción que conlleva cambios en como los humanos nos relacionamos.
PRISMA DE INCUBACIÓN
(Hacer que algo comience a desarrollarse antes de su plena manifestación) Este prisma es un puente que une la definición de las variables implicadas y la capacidad creativa que tiene nuestro subconsciente. Es imprescindible usarlo en los procesos de toma de decisión.
Imagina que tenéis que tomar una decisión crucial, habéis analizado todas las variables, los riesgos, los beneficios, los resultados, esta es la fase analítica. Pero antes de precipitar la decisión es aconsejable un proceso de incubación, esta es la fase de síntesis, esto significa dejar al subconsciente que trabaje, ¿Cómo? Tomando espacio y tiempo de la decisión dedicándose a otras cosas, la certeza puede surgir en esos momentos donde te sientes distendido.
PRISMA DE SINERGIAR
(Acción de dos o más causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales) Cómo potenciamos nuestro resultado final entrelazando acciones entre sí.
Nuestro equipo dividido y coordinado, creando acciones en paralelo, para que en momentos concretos definidos se produzcan sinergias entre sí.
PRISMA DE CONECTAR
(Unir o poner en comunicación dos cosas o dos personas, o una con otra. Establecer comunicación entre dos lugares, o entre un lugar y otro. Enlazar entre sí dos aparatos o sistemas, o uno con otro, de forma que entre ellos pueda fluir algo, como agua, electricidad o señales) En esta última definición he añadido 3 acepciones, CONECTAR, lo es todo, personas entres personas, lugares entre lugares, procesos y sistemas conectados.
¡Qué mejor ejemplo que esta potente NETwork!
Os invito a que podáis garabatear un icono que represente cada PRISMA y lo tengáis siempre presente, estamos aquí hablando de ellos, para que nos sean útiles y para que concretamente DIRIGAMOS NUESTRAS ACCIONES Y NUESTRO PENSAMIENTO.
Presto a conocer los modos en acciones concretas que cada uno desarrolléis aplicando estos prismas, me encantaría conocerlos y mapearlos.
¡Estamos conectados!!!
Deja un comentario